Parasha Behaaloteja 2024

El rabino Mario Karpuj nos comenta la parashá de la semana y lo que representa para nuestro pueblo. 

 

Torá para este momento
Rabino Elisha Wolfin
Kehillat V’ahavta, Zichron Yaakov

En Parashat Behaalotjá, se enciende por primera vez la menorá
de siete brazos. Preste atención a las instrucciones: “Cuando
levantes las lámparas, hacia el frente del candelabro, deja que las
siete lámparas alumbren”.
Sólo cuando levantemos las lámparas, que son los receptáculos
de la luz, “las siete lámparas alumbrarán”.
La menorá cayó en manos romanas y desapareció. Fue
conmemorado permanentemente en el arco de la victoria de Tito,
el arco de destrucción y exilio del pueblo de Israel.
Pero la luz de la menorá nunca desapareció realmente, y
ciertamente nunca se extinguió. La menorá es la luz eterna, el
ner tamid, del pueblo judío. Simplemente espera pacientemente
que el pueblo judío lo levante una vez más, como lo ha hecho en
los tiempos modernos.
Necesitamos tener presente este principio en tiempos oscuros y
difíciles como el actual. Cuando sepamos levantar las lámparas,
la menorá emitirá luz con gran intensidad.
Es difícil, pero (como dice la popular canción de Janucá de Zeev),
“Nosotros [somos los que] llevamos antorchas a través de las
noches oscuras”.

Comunidad Judía Masortí  Bet-El
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.