Categoría: Parashá de la semana

Parashat Vaishlaj: Momentos

Parashá de la semana con el Rabino Mario Karpuj Otras voces Torá para Este Momento Rabina Irina Gritsevskaya Directora de Midreshet Schechter Estamos atravesando un período lleno de dolor y ansiedad. Estos días me pregunto qué significa ser judío. Lea, nuestra matriarca, es la esposa no amada. Sus deseos están ocultos en los nombres que…
Leer más

La parashat de la semana con el Rab. Mario Karpuj: Vaietzé

  Torá para Este Momento Rabino David Paran Esta mañana me estaba preparando para un bris. El bebé nació prematuramente debido a un parto inducido por estrés el 7 de octubre. El bris fue pospuesto. En lugar de eso, había programado asistir al funeral de un soldado caído, la sexta víctima de esta guerra en…
Leer más

Parashat Toldot: Un vínculo inquebrantable con Israel

Este es Nuestro Dios, “Ein Od”, “No hay nada más”. Rezamos estas palabras en la oración “Aleinu” en la que declaramos nuestra lealtad a “Ein Od”. “Efes Zulato – No hay nada sino.” Somos parte del Único y Santo, y como parte de Dios, siempre debemos promover la Verdad y reparar el mundo a través…
Leer más

Israel: El lugar donde todo comenzó y aún continúa

“Y el Eterno dijo a Abram: ve, ve…” Así comienza una de nuestras historias fundacionales. ¿A dónde ir? ¿A qué lugar? ¿A qué tierra? En esa primera revelación, Dios le pide a Abraham que renuncie a todo lo que conocía: a su hogar, su patria y su familia. Deja de aferrarte al pasado y avanza…
Leer más

Una parashá con mucho de actualidad

Todos los que me conocen saben que siempre he sido una persona pacífica y pro paz. Durante años he participado en proyectos y grupos interreligiosos, incluso con clérigos palestinos. Creo en el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a una vida en libertad y espero que eso suceda algún día, incluso aunque hoy…
Leer más

Apégate a la vida, incluso ahora

La muerte abunda aquí en el sur, abunda en todo el país, pero el sur de Israel es pequeño y la gente se conoce. Pequeño, incluso en Israel que ya es pequeño. Creo que no hay casa en mi comunidad que no cumpla como mínimo con dos de estos parámetros: ¿Conoces a alguien que fue…
Leer más

Sheminí Atzeret: ¿una festividad separada por derecho propio?

Sheminí Atzeret es un día peculiar en el calendario judío. Se describe como el octavo día y, por lo tanto, parte de Sucot, pero también tiene su propio nombre, Atzeret. ¿Es o no es una festividad separada por derecho propio? Parece ser ambas cosas. ¿Cómo debemos entender esto? Como sabéis, Sucot era una de las…
Leer más

¿Cuál es el verdadero sentido de Sucot?

La Torá describe la mitzvá de los arba minim (cuatro especies) que se utilizan en Sucot en el libro del Levítico 23:40: “En el primer día tomarás los productos de los árboles hadar, ramas de palma, ramas de árboles frondosos y sauces del arroyo, y te regocijarás ante el Señor tu Dios durante siete días”.…
Leer más

Se acerca el final de la Torá

Esta semana leemos Parashat Haazinu. Durante 31 capítulos, Moshé ha intentado de distintas maneras de instruir al pueblo, que entrará a la tierra sin su liderazgo y su presencia física, para que se comprometan a crear una sociedad que sea fiel al pacto que forjaron a los pies del Monte Sinaí. Cuando prácticamente ha agotado…
Leer más

Comenzamos un nuevo año aprendiendo sobre nuestro pasado

Qué se debe hacer cuando hay una disputa sobre un asunto legal y ceremonial? En el Tratado Rosh Hashaná de la Mishná leemos acerca de una disputa entre los Sabios sobre el momento de Rosh Jodesh del mes de Tishrei. ¿Cuándo comenzará el nuevo año? La decisión se toma sobre la base de testimonios sobre…
Leer más

Parashá Nitzvaim y Vaielej: Cada vez más cerca de la tierra prometida

Dicen que los líderes de hoy no son los líderes de antes, pero estoy seguro de que se pensaba que los líderes de tiempos pasados no estaban a la altura de los líderes que los precedieron. Pero el público de hoy tampoco es el público de otrora. Hemos perdido parte de la perspectiva necesaria para…
Leer más

Parashat Ki Tavo: Primicias y algo más

Parashat Ki Tavo (Dvarim  –  26:1 – 29:8 ) “Guarda silencio y escucha, Israel: este día eres Pueblo, para Ad’ tu D’s”. La mitzvá de las primicias, que ya fue enunciada en Shemot 23 y 34, es la primera de las seis mitzvot que contiene esta parashá. Nos adentramos en una parashá de las más…
Leer más

Reglas para la vida: Ki Tetzé

Ki Tetzé (Deuteronomio 21:10-25:19) La parashá de esta semana tiene muchas reglas y mitzvot. De las 613 que hay, Parashat Ki Tetzé tiene 74. Sobre todo, son reglas y mitzvot sociales.En el judaísmo, se reconoce que hay muchas reglas estrictas.Moisés da reglas específicas sobre las relaciones familiares y sobre todo del hijo primogénito. Moisés dijo,…
Leer más

Parashat Shoftim: Comprometerse

“Comprométete de todo corazón con Ad’, tu Dios”. Ésta es la parasha de los jueces ecuánimes, los juicios justos, la proporcionalidad en la pena impuesta y el rechazo al asesinato, la premeditación y las acusaciones por parte de un solo testigo. A veces es fácil caer en la crítica al Señor, en si es justo…
Leer más

Parashat Re’eh: Ver, empatizar y pactar

Parashat Re’eh (Deuteronomio 11:26-16:17)  La palabra “re’eh” en hebreo tiene tres significados: Ver, empatizar y pactar. Sin embargo en el contexto de esta parashá, cuando Avrahám y Sara han sido elegidos, “re’eh” fue en el contexto del pacto y D-S fue el re’eh. También se puede decir que Dios es testigo de eso.  La parashá…
Leer más

Parashat Ekev

Parashat Ekev  (Dvarim  –  7:12 – 11:25 ) “No por tu mérito, Ad’ tu D’s, te da a ti la tierra buena, para poseerla; ya que pueblo duro de cerviz eres tú”. Continua Moshe con su discurso con el que recuerda al Pueblo de Israel sus vicisitudes durante 40 años de vagar en el desierto,…
Leer más

Parashat Vaetjanán: La búsqueda eterna

Moshé pide suplicando a D-s para dejarle entrar a la Tierra de Israel con el Pueblo, pero D-s otra vez niega su solicitud. Moshé ordena a los Hijos de Israel tener cuidado y cumplir con las leyes dadas por D-s para que sean aptos para recibir la Tierra que le han prometido. Zonas específicas de…
Leer más

Parashat Dvarim: Recordar

  “…Y ocurrió que en el año 40, en el undécimo mes, en el día uno del mes, que habló Moshe a los hijos de Israel…”   Nos explica el rabino Edery en su introducción al quinto libro de la Torá, el último, que a Sefer Dvarim también se le conoce como Mishne Torá: repetición…
Leer más

Parashat Matot-Masei: La importancia de cumplir con las promesas.

Parashat Matot-Masei ¿Qué significa la parashá de esta semana? Matot-Masei comienza con leyes sobre juramentos y nos recuerda la historia de la Guerra de los israelitas contra los madianitas, una tribu descendiente de Abraham proviniendo de lo que hoy en día está cerca de Aqaba en Jordania. Dios manda a los israelitas destruir la alabanza…
Leer más

Parashat Pinjas: Sacerdocio Perpetuo

Parashat Pinjas, Bamidbar 25:10 – 30:1 “Pinjas (…) ha hecho retroceder Mi furor de sobre los hijos de Israel (…) y no exterminé a los hijos de Israel por Mi celo”. Si recordamos de la parasha anterior, Pinjas decide lancear a Zirim y a la mujer medianita, para aplacar el furor de Ad’. Como respuesta…
Leer más

Parashat Jukat-Balak:Doble enseñanza

Parashat Jukat-Balak  –  Bamidbar 19 – 25:9 Doble parashá para una doble enseñanza: lo inevitable de la bendición y protección al Pueblo de Israel, por un lado, y el peligro de querer ponerse uno mismo a la altura de aquéllos que nos lideran, con argumentos falaces. Es sorprendente cómo, por más que fuera presionado para…
Leer más

Parashat Koraj: La última palabra

Nacer dentro de la tribu de Levi, hablando espiritualmente, es como haber nacido dentro de la realeza. Koraj era de una familia tan influencial que su fecha de nacimiento está grabada en la Torá. Viniendo de una familia con tanta influencia, Koraj lideró una rebelión contra Moisés por su posición como Sumo Sacerdote, la Keuná,…
Leer más